Sexo Virtual
La forma moderna de vivir y el poco tiempo que nos queda luego de realizar todas nuestras actividades cotidianas son algunos motivos por los que técnicas alternativas de conseguir pareja o tener relaciones sexuales están siendo más utilizadas día a día.
El chat, nuestro teléfono celular, el e-mail, son hoy algunas de las formas más comunes de comunicación.
Según estudios realizados por expertos más del 50% de internet son páginas dedicadas al sexo. Algunos ejemplos de los servicios ofrecidos por estas páginas son ofrecer servicios, intercambiar videos y fotos, formar comunidades, buscar pareja, etc.
Alcanza con “navegar” algunos minutos en la red para encontrar foros, sitios, comunidades, grupos, destinados a fomentar el sexo virtual, es decir sin contacto físico, sólo a través de Internet.
Esto demuestra un alto grado de osadía que tienen muchas personas, dado que estos sitios requieren que los navegantes suban sus fotografías propias, imágenes tomadas con cámaras webs, transmisiones on-line, etc. y convengamos en que Internet no se caracteriza por su “seguridad”. De todas formas miles de personas diariamente lo utilizan para satisfacer sus necesidades sexuales a través del monitor con otros desconocidos de lugares remotos.
Algunos expertos aseguran que el ciber sexo altera el comportamiento sexual del individuo potenciando algunas conductas sexuales peligrosas.
Escribe un Comentario