Cada mujer tiene dentro algo especial y único que la diferencia de las demás, carga con una exquisita esencia de frescura y mucha pasión.
La sexualidad femenina ya no es la misma florece y despierta cada día más, desarrollando en esta la nueva manera de ver el sexo ya sin tantos tabúes.
Por muchos años existió la discriminación sexual en el ámbito femenino, no se le permitía a las mujeres expresar sus sentimientos en cuanto al sexo ni a sus pensamientos con respecto a sus deseos.
Hoy en día las mujeres son dueñas de su propio placer, se sienten más seguras, saben lo que quieren y lo expresan sin prejuicios ni vergüenza.
En algunos casos la sexualidad femenina sigue siendo un misterio y no se entiende cómo es que algunas mujeres no se conforman y quieren más, piden más y para los hombres esto hace que se cree una incertidumbre de hasta donde llegarán los excesos y la libertad.
La magia que tiene ser mujer hace que sean siempre una “Caja de Pandora 1�7 que no todo hombre puede abrir ni entender.
Las hormonas sexuales femeninas son las denominadas estrógenos y progesterona y son producidas por el ovario.
La función de estas hormonas es recibir al esperma masculino y mantener las condiciones adecuadas para la implantación del óvulo fecundado. Estas hormonas trabajan durante toda la vida fértil de la mujer dando lugar a lo que denominamos 1�7ciclo menstrual 1�7.
Las hormonas también influye en el deseo sexual ya que en los días previos a la ovulación estas hacen el trabajo de alimentar la libido y estimular a la mujer para tener más ganas y disposición para el sexo.
La naturaleza es tan acertada que todo este ciclo tiene un porque, existe para la procreación humana.
Es bueno para la mujer cuidarse para que cuando cese la edad fértil las hormonas que poco a poco van a ir desapareciendo sean sustituidas por las que nos recomiende un doctor especialista y así también poder seguir teniendo una vida sexual plena y sana.
Muchas veces los hombres se piensan que es sólo pasar la lengua. Es un error. Una vez encontrado el clítoris deben trabajar entre las 10 y las 2, o sea mover su lengua en sentido horario de una hora a la otra.
Las infecciones vaginales siempre son producidas por algún agente patógeno que ataca a la vagina, en la mayoría de los casos son los hongos también conocidos como levadura. La infección más común es la candidiasis, provocada por un tipo de organismo fúngico denominado Candida Albicans.
Al Candida Albicans, se lo pueden encontrar en la piel, en la boca, en el tracto digestivo y en la vagina, al principio nuestro cuerpo no mostrara la diferencia, pero cuando este organismo comienza a reproducirse es cuando se produce la infección.
Los síntomas son: la vulva se vuelve de color roja, flujo abundante, dolor al orinar o al tener relaciones sexuales, picazón en la vagina.